Resumen:

Este artículo analiza la evolución de los estudios sobre el periodismo digital en México. Para tales efectos, realiza una revisión sistemática de las investigaciones empíricas sobre el periodismo digital de este país que se han desarrollado entre 2000 y 2020. Identificando cuatro líneas de investigación dominantes (hipertextualidad e interactividad, digitalización y convergencia tecnológica, desempeño profesional y modelos de financiamiento), este trabajo exhibe el déficit de continuidad de cada una de ellas y el carácter disperso de los estudios que conforman este subcampo de investigación.

Palabras clave:
    • Estudios sobre el periodismo;
    • Periodismo digital;
    • México.

Introducción

A dos décadas de la realización de los primeros estudios empíricos sobre el periodismo digital2 en México (Albarrán, 2000; Navarro, 2002; Zaragoza, 2002), el rasgo distintivo de este subcampo de investigación3 es su dispersión. Tal característica se manifiesta tanto en el déficit de continuidad de sus principales líneas de investigación como en la escasa discusión entre sus autores. En contraste con los estudios sobre el periodismo mexicano en general (Hernández, 2018; Reyna, 2016), en este subcampo aún no se observa acumulación o disrupción del conocimiento.

Uno de los factores que ha contribuido a esta dispersión y falta de consolidación es la ausencia de revisiones sistemáticas de las investigaciones hasta ahora generadas, en tanto que la carencia de un referente de esta naturaleza ha impedido que sus autores visualicen el estado de este subcampo. Con ello en cuenta, en este artículo se presenta un primer estado del arte de los estudios sobre el periodismo digital en México producidos entre 2000 y 2020. Su objetivo es realizar una lectura diacrónica e identificar los alcances y las limitaciones de sus principales líneas de investigación.

El artículo está organizado en dos apartados. En el primero se expone el diseño metodológico. Siguiendo el método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014), se describe el muestreo y cribado de los estudios, así como la extracción de sus resultados. En el segundo apartado se analizan las cuatro líneas de investigación que se han ubicado (hipertextualidad e interactividad, digitalización y convergencia tecnológica, desempeño profesional y modelos de financiamiento) y se hace énfasis en los resultados de sus principales contribuciones.

Diseño metodológico

El diseño metodológico de este artículo está basado en el método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014). Esta autora plantea que un estado del arte debe edificarse a partir de tres pasos: el muestreo de la literatura, el cribado de la literatura y la extracción de los resultados. En el primer paso se selecciona la muestra y se definen los conceptos clave. En el segundo paso se depura la selección por medio de criterios de exclusión e inclusión bien definidos. Al final, en el tercer paso se extraen los resultados de los estudios cribados y se establecen relaciones entre ellos.

En el primer paso se realizaron una serie de búsquedas en las bases de datos cc-doc, ebsco, Google Scholar, SciELO, Scopus y Redalyc, en las tablas de contenidos de las revistas Comunicación y Sociedad, Global Media Journal México, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales y Virtualis, así como en las redes sociales académicas Academia.edu y ResearchGate. Para incluir en la muestra aquellas investigaciones empíricas que aún no han sido publicadas en forma de artículo, capítulo o libro, se consultaron los índices de tesis de las principales universidades del país.4

Las palabras clave que se emplearon en la búsqueda fueron, en orden alfabético: “ciberperiodismo”, “convergencia periodística”, “diario digital”, “diario en línea”, “periódico digital”, “periódico en línea”, “periodismo convergente”, “periodismo digital”, “periodismo en línea”, “periodismo interactivo”, “periodismo multimedia”, “periodismo web”, “prensa digital” y “prensa en línea”. Estas palabras claves fueron acompañadas por las palabras “México” y/o “mexicanos” para acotar espacialmente al territorio nacional los resultados de la búsqueda.

La primera muestra fue conformada por 80 trabajos que en el título, el subtítulo o el resumen hacían alusión al periodismo digital en México. Posteriormente, esta muestra se redujo a 68, al excluir a aquellos trabajos que no presentaran evidencias empíricas y se quedaran en el plano ensayístico. El énfasis en los estudios empíricos corresponde con el método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014), que propone extraer los resultados (empíricos) de las investigaciones para relacionarlos entre sí e identificar los cambios y las continuidades de determinado fenómeno.

Como la Figura 1 permite observar, la producción académica sobre el periodismo digital en México siempre ha sido dispersa, con más de una década con cuatro o menos estudios de corte empírico por año, de 2000 a 2013. En 2014, con la publicación del libro colectivo Retos y oportunidades del periodismo digital: nuevos escenarios y prácticas de la comunicación (Orozco, 2014b) aumenta la frecuencia porque cada capítulo que presenta evidencia empírica es contado como un producto. La tendencia se ha mantenido en los años posteriores, particularmente en 2015 y 2018.

Los estudios sobre el periodismo digital en México, por año

Fuente: Elaboración propia.

Después de calcular la frecuencia anual del estado del arte, se clasificaron los 68 estudios seleccionados en cuatro líneas de investigación: hipertextualidad e interactividad (características básicas de los portales de noticias en línea), digitalización y convergencia tecnológica (procesos de transformación productiva derivados del cambio tecnológico), desempeño profesional (desempeño del periodismo digital en determinados eventos a partir de ciertos estándares profesionales) y modelos de financiamiento (estrategias de financiamiento del periodismo en la era digital).

La Figura 2 muestra que digitalización y convergencia tecnológica es la línea de investigación con mayor frecuencia, con 32 de los 68 estudios (47%), seguida por la línea de hipertextualidad e interactividad, con 22 de los 68 estudios (32%). En un lejano tercer lugar, pero progresando entre 2015 y 2020, aparece la línea de desempeño profesional, con 9 de los 68 estudios (13%). Por último, con cuatro estudios (6%), figura modelos de financiamiento. Se clasificó como “Varias” al libro Retos y oportunidades del periodismo digital: nuevos escenarios y prácticas de la comunicación (Orozco, 2014b).

Los estudios sobre el periodismo digital en México, por línea de investigación

Fuente: Elaboración propia.

Dado el carácter disperso de los estudios sobre el periodismo digital de México, el tercer paso del método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014), la extracción de los resultados, fue particularmente complejo porque las investigaciones seleccionadas no han sido concebidas para replicar los diseños metodológicos de sus antecesoras. En suma, los resultados de estos estudios empíricos no son fáciles de relacionar. A pesar de ello, se sintetizaron los resultados de las cuatro líneas con la intención de registrar sus patrones de cambio y continuidad.

Los estudios sobre el periodismo digital en méxico

El método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014) es particularmente útil para la construcción de estados del arte basados en estudios de corte cuantitativo, pues consiste en el contraste de los resultados de trabajos que parten de marcos conceptuales y diseños metodológicos en común. Como en los estudios sobre el periodismo digital en México no predominan los abordajes cuantitativos ni hay marcos conceptuales y diseños metodológicos en común, en este estado del arte se ha optado por describir los resultados de sus principales contribuciones.

Hipertextualidad e interactividad

La línea de investigación fundadora de los estudios sobre el periodismo digital en México es la línea de hipertextualidad e interactividad. En ella se realizan análisis estructurales de los portales en línea de los medios masivos con la intención de evaluar el estado de su adaptación digital. Estudios como los de Albarrán (2000), Ibarra (2001) y Navarro (2002) han sido pioneros de esta línea de investigación. A pesar de la evolución de los estudios sobre el periodismo digital a nivel internacional, en México aún se producen este tipo de trabajos (Aragón, 2015; Espinosa, 2012; Espinoza, 2015).

En la Tabla 1 se sintetizan las principales contribuciones de los estudios sobre hipertextualidad e interactividad del periodismo digital en México. Con mayor o con menor sofisticación conceptual y metodológica, desde Albarrán (2000) en el umbral del siglo XXI hasta Ochoa y Crovi (2019) a fines de la segunda década del siglo XXI, en esta línea de investigación predomina una perspectiva de déficit a través de la cual se subrayan las múltiples deficiencias de la adaptación digital del periodismo nacional para esbozar una propuesta de resolución de carácter administrativo.

Los estudios sobre hipertextualidad e interactividad
Autor(es) Principales resultados
Aguilar (2010) Índigo Brainmedia es un proyecto periodístico innovador porque emplea distintas herramientas interactivas para brindar una experiencia inmersiva a sus lectores.
Albarrán (2000) Los portales de noticias de la Ciudad de México desaprovechan el potencial interactivo de Internet porque no han adecuado su modelo de producción de noticias al entorno digital.
Aragón (2015) Los portales de noticias de Sonora tienen presencia en redes sociales, pero carecen de herramientas de interacción con sus lectores.
Castillo (2014) En los portales de El Diario, El Universal y Sin Embargo no se favorece la participación de los lectores porque son concebidos como repositorios de noticias.
Crovi, Toussaint & Tovar (2006) Los portales de los medios masivos de México son concebidos como repositorios de sus ediciones impresas o analógicas y no aprovechan la multimedialidad.
Espinosa (2012) La mayor parte de las noticias publicadas en el portal de El Universal no tienen hipervínculos y los elementos multimedia que predominan son las fotografías.
Espinoza (2015) Los portales de noticias de Coahuila aún se encuentran en una etapa de desarrollo porque han incorporado elementos de hipertextualidad, interactividad y multimedialidad, pero sin integrarlos de manera adecuada.
Farina (2008) Los lectores no dependen de las herramientas interactivas que les ofrecen los portales de noticias porque cada uno posee un proceso de apropiación tecnológica.
Frankenberg (2015) Los portales de noticias mexicanos ofrecen pocos espacios para la participación ciudadana y esto contribuye a que las discusiones deliberativas que se desarrollan en ellos sean escasas y carentes de argumentos sólidos, tolerancia o congruencia.
Ibarra (2001) El portal de noticias de El Imparcial no se distingue de su edición impresa porque no emplea de manera adecuada herramientas interactivas como los foros de discusión, las encuestas en línea y el correo electrónico.
Lerma (2009) Los portales de noticias de México no promueven el valor agregado de sus herramientas de interacción con sus lectores y se limitan a elementos como los comentarios en las noticias, el correo electrónico y la página de contacto.
López (2009) Los portales de noticias mexicanos presentan un déficit de servicios y productos de documentación digital al contar con bases de noticias, archivos de fotografías y hemerotecas digitales deficientes.
Navarro (2002) A pesar de haber sido lanzado hasta 1999, el portal de noticias de El Universal se distingue por la presencia de elementos interactivos como foros de discusión, chats con personalidades de la vida pública y boletines digitales.
Navarro (2009) Al cumplirse tres lustros de periodismo digital en México, la actualización de noticias sigue siendo mínima y el uso de las herramientas de interactividad es nulo y tardío.
Ochoa & Crovi (2019) La accesibilidad para las personas con algún tipo de discapacidad a los portales de noticias de México es limitada y está lejos de corresponder a los estándares internacionales de accesibilidad.

Fuente: Elaboración propia.

En el caso de las publicaciones generadas durante la década de 2000, se critica el uso inadecuado de las herramientas de interactividad porque se asume que impide que el periodismo incluya a sus lectores en sus procesos de producción de noticias por medio de la retroalimentación (Albarrán, 2000; Crovi et al., 2006; Navarro, 2002). En la década de 2010 se introducen conceptos como accesibilidad (Ochoa & Crovi, 2019), deliberación (Frankenberg, 2015) y participación ciudadana (Castillo, 2014) para agregar complejidad al análisis, pero no se trasciende el énfasis en las deficiencias.

Debido a su carácter normativo, esta perspectiva de déficit se asemeja a la de los estudios sobre la modernización del periodismo mexicano (Reyna, 2016), pero difiere de ella al estar basada en análisis estructurales de los portales de noticias y al no contemplar las experiencias y percepciones de los periodistas para explicar el estado actual de las cosas. En este sentido, se trata de investigaciones descriptivas-normativas que procuran orientar la transformación del periodismo digital del país, pero sin ponderar la complejidad del proceso que prescriben.

Entre los estudios cribados, dentro de la línea de investigación de hipertextualidad e interactividad, la excepción a la perspectiva de déficit es la tesis de maestría de Aguilar (2010). En ella se destaca el carácter innovador del uso de las herramientas interactivas de la revista Índigo Brainmedia, editada por Reporte Índigo, para brindar una experiencia de lectura inmersiva a su público. Paradójicamente, al momento de realizar este estado del arte, el portal de Índigo Brainmedia está fuera de línea y no hay rastro de la fecha de su última publicación.

Si la mayor parte de los estudios sobre hipertextualidad e interactividad se basan en la hipótesis de que a mayor innovación, mayor éxito, el caso de Índigo Brainmedia nos muestra que incluso la adopción de las herramientas interactivas más sofisticadas no es garantía de continuidad para un proyecto periodístico en el entorno digital. Por lo tanto, la perspectiva de déficit de este cuerpo de trabajos tiene un punto ciego al dar por hecho que existe una relación lineal entre innovación tecnológica y sustentabilidad organizacional.

Digitalización y convergencia tecnológica

Más allá del análisis estructural de las características básicas de los portales en línea, la línea de investigación de digitalización y convergencia tecnológica se centra en los procesos de transformación organizacional y productiva derivados de los cambios tecnológicos que han ocurrido en el periodismo nacional desde su migración al entorno digital a mediados de la década de 1990. Al desplazarse del estudio estructural de los portales al escrutinio de los procesos de transformación que los subyacen, pone mayor atención en los actores y en las organizaciones, ampliando su repertorio metodológico.

En la Tabla 2 se enumeran las principales contribuciones de los estudios sobre digitalización y convergencia tecnológica del periodismo mexicano. El estudio pionero de esta línea de investigación es el artículo de Zaragoza (2002). La principal aportación de este trabajo es la temprana introducción de la noción de convergencia tecnológica porque sus evidencias empíricas son deficientes e impedirían su publicación bajo los estándares de producción académica actuales. Al igual que pioneros como Albarrán (2000) e Ibarra (2001), esta autora no ha generado estudios subsecuentes.

Los estudios sobre digitalización y convergencia tecnológica
Autor(es) Principales resultados
Farina (2013) La transformación digital de El Informador ha sido empujada por distintas transformaciones en los hábitos de consumo de noticias y aún no ha producido el efecto esperado.
Flores (2019) Los portales de noticias de Chiapas han adoptado diferentes formas organizacionales para reconfigurar su relación con los grupos de poder, generando tensiones entre lo que quieren y pueden ser.
Flores & Timoshenkov (2015) El teléfono celular inteligente es la herramienta digital predilecta por los reporteros asignados a la fuente de presidencia municipal de Nuevo Laredo porque consideran que es fácil de usar y cómodo.
Fortanell (2018) En Querétaro, el periódico digital tiene un uso social porque es un artefacto al que se recurre para conversar y afianzar lazos sociales con familiares y amigos.
Galarza (2020) Los periodistas que participaron en la iniciativa de verificación de noticias de Verificado 2018 conciben a esta tarea como parte de los objetivos democráticos del periodismo tradicional.
Galván (2016) En Sonora, las organizaciones periodísticas siguen dándole prioridad a sus ediciones impresas y sus portales en línea son, en mayor o menor medida, concebidos como repositorios digitales.
Gómez (2017) Agência Pública (Brasil) Animal Político (México) y La Silla Vacía (Colombia) no solo exploran las posibilidades interactivas del entorno digital, sino establecen redes de colaboración para consolidar su independencia financiera y periodística.
Higgins (2018) Los periodistas digitales mexicanos hacen énfasis en la libertad de cubrir temas relevantes y en la capacidad de influir en la esfera pública que encuentran en las organizaciones periodísticas nacidas digitales.
León & Castillo (2017) Los periodistas ciudadanos de Sonora, que desarrollan sus labores primordialmente en el entorno digital, rechazan el ideal de objetividad y se conciben como parte de la sociedad civil.
Martínez Mendoza & Ramos Rojas (2020) Los miembros de la red Tejiendo Redes no se limitan a compartir contenido de otros portales, sino que participan en coberturas en conjunto porque piensan que el futuro del periodismo es colaborativo.
Meneses (2011) El modelo de convergencia periodística de Grupo Imagen puede ser definido como “convergencia de alta intensidad” porque se despliega en múltiples soportes y en él conviven diversas culturas periodísticas.
Orozco (2014a) El desarrollo de habilidades para el uso de nuevas aplicaciones y plataformas tecnológicas está transformando el perfil profesional de los periodistas y los obliga a actualizarse de manera permanente.
Ramos (2019) En los comentarios de las columnas de opinión de los portales de El Universal y Excélsior, la mayor parte de los lectores se expresa de manera coherente y neutra, pero con cinismo y desconfianza.
Schmitz (2015) Los periodistas digitales en México pretenden ser algo más que meros productores de noticias y dicen buscar influir más en el debate público para contribuir al cambio social.
Zaragoza (2002) La convergencia de tareas y tecnologías impone nuevos retos a la labor periodística porque introduce no solo nuevas herramientas de trabajo, sino también nuevas rutinas y dinámicas laborales.

Fuente: Elaboración propia.

Casi una década después, la publicación del libro de Meneses (2011) reintrodujo a la convergencia tecnológica a los estudios sobre el periodismo mexicano. Ello da cuenta no solo del déficit de continuidad de los estudios sobre el periodismo digital de este país, sino también de su desfase con respecto a la producción académica a nivel internacional porque en esa década se generaron un sinfín de investigaciones sobre la convergencia de tareas y tecnologías. A pesar de la repercusión del libro de Meneses (2011), tampoco gozó de continuidad y su autora migró a otro campo de investigación.

Como otros estados del arte han evidenciado (Hernández, 2018; Reyna, 2016), la continuidad de las líneas de investigación de los estudios sobre el periodismo mexicano depende de la voluntad de sus autores al no haber alcanzado aún un nivel de institucionalización alto. En el caso de los estudios sobre digitalización y convergencia tecnológica, esta característica se manifiesta en su dispersión temática y en la ausencia de debate entre sus autores. En suma, al igual que los estudios sobre hipertextualidad e interactividad, en esta línea no hay acumulación o disrupción del conocimiento.

En años recientes, investigadoras extranjeras como Gómez (2017), Higgins (2018) y Schmitz (2015) han analizado al periodismo digital mexicano en sus estudios comparativos. Al examinar las experiencias y percepciones de los periodistas digitales o la conformación de redes de colaboración transnacional, develan un universo de investigación más allá de la tecnología. Algunos académicos nacionales hacen lo propio al estudiar fenómenos emergentes como la verificación de noticias (Galarza, 2020) o la formación de redes de colaboración (Martínez Mendoza & Ramos Rojas, 2020).

A pesar de esta evolución, los estudios sobre digitalización y convergencia tecnológica siguen centrados en la adaptación digital de los medios masivos (Farina, 2013; Meneses, 2011; Ramos, 2019) y apenas reconocen el carácter distintivo de los fenómenos del periodismo nacido digital (Galarza, 2020; León & Castillo, 2017; Martínez Mendoza & Ramos Rojas, 2020). Al ser la línea de investigación con mayor crecimiento, es probable que enmiende sus deficiencias fundacionales en los próximos años, conforme preste mayor atención a las organizaciones nacidas digitales.

Desempeño profesional

Si los estudios sobre hipertextualidad e interactividad realizan análisis estructurales de los portales en línea y si los estudios sobre digitalización y convergencia tecnológica se centran en los procesos de transformación organizacional y productiva, los estudios sobre desempeño profesional se interesan en los contenidos del periodismo digital. En la frontera entre los estudios sobre el periodismo y los estudios sobre la comunicación política, estos trabajos analizan las coberturas de eventos noticiosos, generalmente con la intención de cotejar cambios y continuidades con respecto a los medios masivos.

Como la Tabla 3 permite observar, el interés en los contenidos que publican los portales de noticias mexicanos inicia durante la década de 2010, con un artículo de Muñiz (2011) sobre los encuadres de los fenómenos migratorios en los portales de El Universal, Milenio y Reforma. Años más tarde, el mismo autor, uno de los más prolíficos en el campo de la comunicación política, publica un artículo sobre la cobertura de las elecciones de 2012 en los portales de El Universal, Excélsior, La Jornada, Milenio y Reforma (Muñiz, 2015).

Los estudios sobre desempeño profesional
Autor(es) Principales resultados
Alcaraz (2019) Los portales de noticias de México no muestran interés en el debate sobre el matrimonio igualitario al publicar pocas columnas sobre él y al no constituirse en foros públicos.
Fernández (2012) En los espacios editoriales de los principales portales de noticias de la Ciudad de México predomina el pesimismo sobre los alcances de la transición política en México.
Flores (2018) La contingencia ambiental de 2016 significó una ruptura de las rutinas periodísticas de los portales de noticias de la Ciudad de México, pero no impidió su politización.
Magallón (2019) El estudio de la cuenta de Twitter de VerificadoMX permite destacar que los debates electorales y la jornada electoral intensifican la verificación de hechos y discursos.
Martínez (2017) A pesar de la escasa cobertura que brindaron los periódicos impresos a la #OpCartel, sus noticias fueron más compartidas que las de los medios nacidos digitales.
Muñiz (2011) Los principales portales de noticias de México privilegian encuadres de “debate político”, “delincuencia y expulsión” y “procesos de regularización” al cubrir la migración.
Muñiz (2015) En los principales portales de noticias de México hay un predominio del encuadre de juego estratégico en detrimento del encuadre temático en la cobertura electoral.
Rodríguez (2019a) Los portales de noticias de Aristegui Noticias y Proceso tuvieron mayor protagonismo en redes sociales durante la última elección debido a sus perspectivas críticas.
Rodríguez (2019b) Verificado 2018 contribuyó a exponer la manufactura del engaño al servir de contrapeso a las estrategias desinformativas de ciertos grupos de poder en México.

Fuente: Elaboración propia.

El hecho de que un investigador como Muñiz realice estudios sobre el periodismo digital en México es relevante no solo porque amplifica su repercusión, sino porque trae consigo marcos conceptuales y diseños metodológicos que elevan los estándares de este subcampo de investigación. A diferencia de los periódicos impresos, los portales en línea representan un desafío para la investigación porque se actualizan de manera constante y no suelen contar con un repositorio organizado por fechas. En este sentido, el muestreo de Muñiz (2011, 2015) puede servir como pauta para futuros análisis.

A pesar de este referente, los estudios posteriores no han sido realizados con la misma rigurosidad. Autores como Alcaraz (2019), Magallón (2019) y Rodríguez (2019b) no solo se han limitado a utilizar estadística descriptiva para reportar los resultados de sus análisis de contenido, sino que han cuantificado variables de escasa relevancia empírica. Entre otras cosas, esto les ha impedido relacionar sus hallazgos con los de otras investigaciones similares. Así, al igual que las líneas de investigación antes reseñadas, los estudios sobre desempeño profesional están desconectados entre sí.

Además de la ausencia de debate interno, la dispersión de esta línea se manifiesta en su diversidad temática. Hay estudios sobre la cobertura de contingencias ambientales (Flores, 2018), matrimonio igualitario (Alcaraz, 2019), migración (Muñiz, 2011) y hacktivismo (Martínez, 2017) que pueden ser, pero no han sido, relacionados. A su vez, hay predominio de los análisis de contenido sobre las coberturas electorales (Fernández, 2012; Muñiz, 2015; Rodríguez, 2019a), y más recientemente sobre la verificación de noticias (Magallón, 2019; Rodríguez, 2019b).

Aunque en los últimos años han surgido una serie de estudios sobre desempeño profesional que incorporan a ciertas organizaciones periodísticas nacidas digitales a sus muestras (Flores, 2018; Rodríguez, 2019a, 2019b), todavía prevalece el énfasis en los portales en línea de los medios masivos, particularmente de los periódicos impresos (Fernández, 2012; Muñiz, 2011, 2015). Esta tendencia resulta paradójica si se toma en cuenta que los contenidos que publican los periódicos en sus ediciones impresas y digitales son prácticamente los mismos.

Modelos de financiamiento

Desde la publicación de The Vanishing Newspaper: Saving Journalism in the Information Age (Meyer, 2004), una parte de los estudios sobre el periodismo se ha centrado en la búsqueda de modelos de financiamiento que permitan a la industria periodística salir de su recesión financiera y adaptarse al entorno digital. Entre las décadas de 2000 y 2010, la propuesta de resolución administrativa era la convergencia de tareas y tecnologías, que implicaba tanto la integración de las salas de redacción digitales e impresas como la institucionalización de la multitarea.

En México, Zaragoza (2002), primero, y Meneses (2011), después, interrogaron las maneras en las que la convergencia periodística estaba cambiando y podía modificar la práctica del periodismo en nuestro país. Sin embargo, al enfocarse en la dimensión organizacional y en sus actores, en ambos casos quedó en mayor o menor medida inexplorado su impacto financiero. En cierto sentido, la tesis doctoral de González (2016) subsana este vacío, al analizar la transformación del modelo de financiamiento de El Imparcial en el marco de la transformación de su modelo de producción.

Como en el caso de otras tesis que no han sido publicadas en forma de artículo o capítulo de libro, el trabajo de González (2016) presenta evidencias empíricas por debajo de los estándares de producción académica actuales y difícilmente se podría extraer una publicación académica de ella, al estar basada en una revisión documental y una sola entrevista. Esto tal vez sirva para explicar el subdesarrollo de los estudios sobre el periodismo digital en México, en general, y el déficit de consolidación en el campo académico de una parte de sus autores, en particular.

Como muestra la Tabla 4, durante los últimos años ha aparecido una serie de estudios sobre modelos de financiamiento que van más allá de la búsqueda de soluciones de carácter administrativo para examinar las estrategias que se están empleando para financiar al periodismo digital en México. En los casos de Harlow (2020) y Salazar (2017), el énfasis recae sobre la disposición de los ciudadanos de adquirir una membresía de acceso a los portales de noticias o de contribuir a las campañas de financiamiento de las organizaciones periodísticas nacidas digitales.

Los estudios sobre modelos de financiamiento
Autor(es) Principales resultados
González (2016) El Imparcial ha adoptado e integrado la distribución de noticias en papel, Internet y móviles a través de una redacción integrada para ampliar su audiencia y consolidar su modelo de financiamiento.
Harlow (2020) Los donadores de las organizaciones periodísticas nacidas digitales en América Latina suelen ser jóvenes y educados y con un deseo por influir en la vida pública de sus países.
Higgins & Harlow (2020) Las organizaciones periodísticas nacidas digitales de América Latina contribuyen a la transnacionalización de sus audiencias y así logran ensayar modelos de financiamiento más sustentables.
Salazar (2017) Los lectores menores de 45 años muestran mayor voluntad al momento para contribuir al financiamiento del periodismo digital, mientras que los mayores de 55 años exhiben menor voluntad.

Fuente: Elaboración propia.

En ambos casos se ha encontrado que quienes manifiestan mayor disposición a contribuir de manera directa al financiamiento del periodismo digital son los jóvenes de clase media con estudios universitarios (Harlow, 2020; Salazar, 2017). En contraste, las personas de mayor edad, habituados a los medios masivos financiados por la venta de ejemplares y espacios publicitarios, expresan poca disposición a adquirir una membresía a los portales de noticias o de participar en su financiamiento. Así, el desafío es concretar las intenciones de contribuir y estimular a la población reacia.

Por su parte, Higgins y Harlow (2020) documentan la transnacionalización de las audiencias del periodismo digital latinoamericano y cómo esto genera las bases para el financiamiento de este tipo de proyectos más allá de las fronteras nacionales; es decir, sin limitarse a los habitantes de determinado territorio. Tomando en cuenta la diáspora de los ciudadanos mexicanos y el deseo por influir en la vida pública de su país de origen, ampliar el público objetivo puede resultar una estrategia rentable para las organizaciones periodísticas nacidas digitales de México.

Conclusiones

A partir del método de revisión sistemática de la literatura de Fink (2014), en este artículo se ha desarrollado un estado del arte de los estudios empíricos sobre el periodismo digital en México realizados entre 2000 y 2020. Más allá de las revisiones realizadas por los estudios previos, es la primera revisión sistemática de la producción de este subcampo de investigación a dos décadas de su fundación. Cuando los estudios sobre el periodismo digital en México registran un crecimiento cuantitativo y cualitativo, este artículo podría contribuir a orientar a las futuras investigaciones.

Mediante la clasificación de los estudios que conforman este subcampo en cuatro líneas de investigación, se ha exhibido el déficit de continuidad y el carácter disperso de cada una de ellas. Aunque las líneas presentan desarrollos dispares, un elemento común en ellas es la ausencia de debate entre sus autores, manifestándose en un bajo nivel de acumulación y disrupción del conocimiento. Tomando el ejemplo de los estudios sobre el periodismo mexicano en general, este subcampo de investigación podría consolidarse si sus autores conciben sus trabajos en un marco mayor.

Cuando las organizaciones periodísticas nacidas digitales aumentan su influencia en la esfera pública nacional por medio de sus innovaciones periodísticas, el estudio del periodismo digital en México deja de concernirle solo a los profetas de la tecnología para corresponderle a la comunidad de estudiosos del periodismo mexicano en general. Ya no se trata de describir el estado de la adaptación digital de los medios masivos, sino de analizar los modelos de producción de los reportajes que establecen la agenda, cimbran a los gobiernos y ganan premios nacionales e internacionales.

Conceptual y metodológicamente, algunos estudios reseñados (Galarza, 2020; Muñiz, 2015; Martínez Mendoza & Ramos Rojas, 2020) han mostrado caminos a seguir. Sin embargo, no se puede esperar que la transformación de los estudios sobre el periodismo digital en México sea ascendente si los futuros investigadores no tienen una consciencia sobre lo que se ha hecho y lo que falta por hacer. De esta manera, la tarea no es solo producir mayor cantidad de trabajos de mejor calidad, sino también construir redes de colaboración e interacción para fortalecer el debate.

Notas al pie:
  • 2

    Se entiende como periodismo digital al periodismo que se publica en formato digital. Aunque los procesos de producción periodística se han digitalizado desde la década de 1990, no todo el periodismo que se produce se publica en línea. Esta distinción entre periodismo digital y periodismo no digital orienta el trabajo de los autores de los estudios sobre el periodismo digital.

  • 3

    Se define a los estudios sobre el periodismo digital como un subcampo de investigación de los estudios sobre el periodismo y no como una línea de investigación porque posee líneas de investigación propias, además de relativa autonomía conceptual y metodológica. Eldridge II, Hess, Tandoc Jr. y Westlund (2019) incluso plantean que los estudios sobre el periodismo digital son un campo de investigación autónomo de los estudios sobre el periodismo.

  • 4

    En todos los casos, se les dio prioridad a los estudios sobre el periodismo digital que han sido publicados en forma de artículo de revista, capítulo de libro o libro antes que a las tesis de grado o postgrado de las que derivan. Es decir, si un artículo como el de Zaragoza (2002) o un libro como el de Meneses (2011) proceden de un trabajo recepcional, se han contabilizado las publicaciones pero no las tesis. Se ha determinado incluir trabajos recepcionales no publicados para dar cuenta de una de las características de este subcampo de investigación: el déficit de publicación de sus tesis.

  • Cómo citar este artículo:

    Reyna García, V. H. (2021). Los estudios sobre el periodismo digital en México: dos décadas de investigación dispersa. Comunicación y Sociedad, e7846. https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7846

Referencias bibliográficas
  • Aguilar, C. E. (2010). Estudio de la experiencia periodística digital: el caso de la revista Índigo Brainmedia (Tesis de maestría inédita). Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Albarrán, G. (2000). De espaldas al público: prensa e Internet, opciones de interactividad en 14 medios de la Ciudad de México. En O. Islas & F. Gutiérrez (Eds.), Internet: el medio inteligente (pp. 72-89). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Alcaraz, E. A. (2019). Opinión pública y periodismo digital en México: el matrimonio igualitario (Tesis de maestría inédita). Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Aragón, D. (2015). Panorama y desafío en el periodismo on-line de Sonora: El Imparcial, Uniradio Noticias, Expreso y El Diario de Sonora. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 3(5), 16-23. https://doi.org/10.24137/raeic.3.5.3
  • Castillo, L. (2014). Interactividad y audiencias en los periódicos digitales. Estudio de tres medios mexicanos. Intersticios Sociales, (8), 1-25. http://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/71
  • Crovi, D., Toussaint, F. & Tovar, A. (2006). Periodismo digital en México. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Eldridge, S. A., Hess, K., Tandoc, E. C. & Westlund, O. (2019). Navigating the Scholarly Terrain: Introducing the Digital Journalism Studies Compass. Digital Journalism, 7(3), 386-403. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1599724
  • Espinosa, V. A. (2012). Ciberredacción periodística: una aproximación conceptual a las características del periodismo digital (Tesis de licenciatura inédita). Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Espinoza, J. F. (2015). Periodismo digital en México: análisis diagnóstico de los principales diarios on-line del estado de Coahuila (México) (Tesis de maestría inédita). Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Farina, H. C. (2008). Los lectores y su interactividad con el periodismo en línea: un estudio cualitativo de cinco casos (Tesis de maestría inédita). Universidad de Guadalajara.
  • Farina, H. C. (2013). La transición de los periódicos mexicanos, del soporte papel a las ediciones en línea: estudio del caso de El Informador (Tesis doctoral inédita). Universidad de Guadalajara.
  • Fernández, E. (2012). Comunicación, poder y cultura en la sociedad de la información: el periodismo digital de opinión en México (2009-2010) (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla.
  • Fink, A. (2014). Conducting Research Literature Reviews: From the Internet to Paper. SAGE Publications.
  • Flores, A. (2019). Periodismo digital en Chiapas: tipos de medios de comunicación digitales y relaciones con actores políticos estatales. Virtualis, 10(19), 154-180. https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/283/348
  • Flores, D. J. (2018). La cobertura de la contingencia ambiental (2016) en portales digitales de la Ciudad de México: un estudio desde la sociología de producción de noticias (Tesis de maestría inédita). Universidad Iberoamericana.
  • Flores, M. D. & Timoshenkov, M. (2015). Usos y beneficios del teléfono celular, radio Nextel, y mensaje de texto en el periodismo multimedia de la frontera norte de México. Contextualizaciones Latinoamericanas, 7(13), 1-12. http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/4368
  • Fortanell, B. (2018). El periódico digital y sus usos sociales: un estudio cualitativo sobre la construcción social del medio. En M. E. Hernández (Coord.), Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización (pp. 61-77). Universidad de Guadalajara.
  • Frankenberg, L. (2015). Interactividad y democracia deliberativa en el periodismo digital en México. Comunicación y Sociedad, (23), 97-123. https://doi.org/10.32870/cys.v0i23.65
  • Galarza, R. (2020). Fact-checking en el periodismo mexicano: análisis de la experiencia Verificado 2018. Convergencia, 27, e12902, 1-21. https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12902
  • Galván, A. (2016). Transformación o permanencia: la producción periodística en los medios digitales de Sonora (Tesis de maestría inédita). Universidad Iberoamericana.
  • Gómez, S. M. (2017). Periodismo político digital en América Latina: análisis de caso, La Silla Vacía (Colombia), Animal Político (México) y Agência Pública (Brasil). Contratexto, (28), 93-116. https://doi.org/10.26439/contratexto2017.n028.1550
  • González, C. (2016). La prensa mexicana y su evolución del papel a las plataformas web y móvil para la distribución múltiple de sus noticias: el caso de El Imparcial de Hermosillo, 1937-2014 (Tesis doctoral inédita). Universidad de Málaga.
  • Harlow, S. (2020). Entrepreneurial News Sites as Worthy Causes? Exploring Readers’ Motivations Behind Donating to Latin American Journalism. Digital Journalism, 1-20. https://doi.org/10.1080/21670811.2020.1747941
  • Hernández, M. E. (2018). La investigación sobre periodismo en México (2005-2015): despegue, institucionalización e incipiente desarrollo. En M. E. Hernández (Coord.), Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización (pp. 11-60). Universidad de Guadalajara.
  • Higgins, V. D. (2018). Independent Voices of Entrepreneurial News: Setting a New Agenda in Latin America. Palabra Clave, 21(3), 710739. https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.3.4
  • Higgins, V. D. & Harlow, S. (2020). Seeking Transnational, Digitalnative News From Latin America: An Audience Analysis Through the Lens of Social Capital. Journalism Studies, 21(9), 1-20. https://doi.org/10.1080/1461670X.2020.1734858
  • Ibarra, J. A. (2001). Desarrollo y condiciones actuales de IMPARMÉXICO: sistema de información en línea de periódicos Healy (Tesis de licenciatura inédita). Universidad de Sonora.
  • León, G. A. & Castillo, A. (2017). Entre la espada y la pared: periodismo ciudadano y ética periodística en México. Intercom, 40(2), 21-44. https://doi.org/10.1590/1809-5844201722
  • Lerma, C. A. (2009). Implementación del periodismo interactivo en los portales de la prensa mexicana. Revista Latina de Comunicación Social, 12(64), 787-801. https://doi.org/10.4185/RLCS-64-2009861-787-801
  • López, J. L. (2009). Estudio de servicios y productos ciberdocumentales en la prensa digital mexicana. Documentación de las Ciencias de la Información, 32, 93-132. https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/DCIN0909110093A
  • Magallón, R. (2019). Verificado México 2018: desinformación y factchecking en campaña electoral. Revista de Comunicación, 18(1), 234-258. https://doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A12
  • Martínez, K. P. (2017). Periodismo digital y hacktivismo: el caso de Anonymous en México, análisis comparativo de la cobertura de la Operación Cártel en cuatro medios mexicanos (Tesis de licenciatura inédita). Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Martínez Mendoza, S. & Ramos Rojas, D. N. (2020). Periodismo colaborativo: Tejiendo Redes en disputa por la palabra y la agenda informativa. Comunicación y Sociedad , e7608. https://doi.org/10.32870/cys.v2020.7608
  • Meneses, M. E. (2011). Periodismo convergente: tecnología, medios y periodistas en el siglo XXI. Porrúa.
  • Meyer, P. (2004). The Vanishing Newspaper: Saving Journalism in the Information Age. University of Missouri Press.
  • Muñiz, C. (2011). Encuadres noticiosos sobre migración en la prensa digital mexicana: un análisis de contenido exploratorio desde la teoría del framing. Convergencia, (55), 213-239. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1138
  • Muñiz, C. (2015). La política como debate temático o estratégico: framing de la campaña electoral mexicana de 2012 en la prensa digital. Comunicación y Sociedad , (23), 67-95. https://doi.org/10.32870/cys.v0i23.64
  • Navarro, L. (2002). Los periódicos on line. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  • Navarro, L. (2009). Tres lustros del periodismo digital: interactividad e hipertextualidad. Comunicar, 33(17), 35-43. https://doi. org/10.3916/c33-2009-02-003
  • Ochoa, R. L. & Crovi, D. M. (2019). Evaluation of Accessibility in Mexican Cybermedia. Universal Access in the Information Society, 18, 413-422. https://doi.org/10.1007/s10209-018-0613-9
  • Orozco, R. (2014a). Convergencia periodística en México: un estudio sobre nuevos contextos y actividades profesionales. En R. Orozco Murillo (Coord.), Retos y oportunidades del periodismo digital: nuevos escenarios y prácticas de la comunicación (pp. 27-51). Universidad de Guadalajara.
  • Orozco, R. (2014b). Retos y oportunidades del periodismo digital: nuevos escenarios y prácticas de la comunicación . Universidad de Guadalajara.
  • Ramos, B. G. (2019). Periodismo participativo y esfera pública digital: los comentarios de los usuarios en las secciones de opinión en El Universal y Excélsior (Tesis de maestría inédita). Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Reyna, V. H. (2016). Cambio y continuidad en el periodismo mexicano: una revisión bibliográfica. Comunicación y Sociedad , (27), 79-96. https://doi.org/10.32870/cys.v0i27.1788
  • Rodríguez, C. A. (2019a). El colapso de la mediocracia: prensa digital, pluralismo y enmarcado colectivo. Virtualis, 10(19), 74-94. https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/303
  • Rodríguez, C. A. (2019b). La manufactura del engaño: desinformación y noticias falsas en #Verificado2018. En F. Toussaint & F. Sierra (Coords.), Economía política y medios digitales (pp. 207-227). Comunicación Social.
  • Salazar, R. (2017). Cálculo de precio para membresía de acceso a sitio de noticias locales. Global Media Journal México, 14(27), 65-78. https://journals.tdl.org/gmjei/index.php/GMJ_EI/article/view/295
  • Schmitz, A. (2015). The digital and social media journalist: A comparative analysis of journalists in Argentina, Brazil, Colombia, Mexico, and Peru. The International Communication Gazette, 77(1), 74-101. https://doi.org/10.1177/1748048514556985
  • Zaragoza, C. (2002). Periodismo en la convergencia tecnológica: el reportero multimedia del Distrito Federal. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 45(185), 151-164. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2002.185.48324
Historial:
  • » Recibido: 08/06/2020
  • » Aceptado: 13/08/2020
  • » : 20/01/2021» : 2021