Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Comunicación y Sociedad Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Índices
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Códigos de ética
    • Declaración de privacidad
    • Preservación digital
    • Contacto
    • Evaluadores 2023
    • Manual de lenguaje incluyente no sexista
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Convocatorias abiertas
  • Publicación anticipada
  • Reseñas
  • Estadisticas
    • Estadísticas por matomo
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

153 elementos encontrados.
  • Prácticas juveniles de consumo sonoro, entre grandes plataformas y el ecosistema radiofónico: caso Colombia-España

    Andrés Barrios-Rubio, Maria Gutiérrez-García
    1-24
    2021-03-11
  • La radio universitaria en España: comunicación alternativa de servicio público para la formación

    Daniel Martín-Pena, Ignacio Aguaded
    237-265
    2015-11-19
  • Presentación

    Carlos Vidales Gonzáles
    9-17
    2015-06-29
  • Lecturas mediadas y discursivas de académicas argentinas, estadounidenses y mexicanas en la cobertura periodística de candidatas presidenciales

    Edrei Álvarez-Monsiváis
    1-27
    2022-01-20
  • La crítica a la historieta en Argentina en los años sesenta y setenta. Entre la semiología y los estudios sobre la “cultura popular”

    Ricardo Diviani
    145-170
    2016-04-25
  • Transformaciones de un cartel fotográfico expuesto en un espacio público: algunas claves para repensar el funcionamiento de los medios de comunicación

    Julián Alberto González Mina
    227-253
    2017-04-26
  • Política urbana, comunicación y organización en barrios informales en Brasil y Colombia: Vila Autódromo y Samanes del Cauca

    Ricardo Rodríguez-Quintero, Rafael Soares Gonçalves
    1-26
    2023-10-11
  • Un análisis de datos del media-activismo en favelas de Río de Janeiro

    Marcela Canavarro
    1-33
    2019-05-20
  • Factores antecedentes de los encuadres de juego estratégico y temático en la cobertura de campañas electorales locales en el contexto mexicano

    Frida V. Rodelo
    1-28
    2020-08-26
  • Cambios en la presentación de los personajes de la publicidad del retail en Chile en un contexto de modificaciones en la lógica de consumo asociadas a transformaciones socioculturales (1997-2013)

    William Porath, Enrique Vergara, Paulina Gómez-Lorenzini, Claudia Labarca
    203-225
    2017-04-26
121 - 130 de 153 elementos << < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 
Iniciar sesión
Idioma
English
Español (España)
Quiero publicar
Redes sociales
X
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook

Índices

 

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Comunicación y Sociedad,  Año 22, es una publicación con edición continua (aparece los primeros tres miércoles de cada mes), editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Teléfono (52-33)38193362, http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx, comysoc@yahoo.com.mx y comysoc@gmail.com. Editor responsable: Gabriela Gómez Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-120517405800-203, ISSN: 2448-9042, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título 13379, Licitud de Contenido 10952, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dra. Gabriela Gómez Rodríguez. Fecha de la última modificación: 22 de octubre de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

¡Dejame ayudarte!