Transformaciones del sistema televisivo español: una explicación estructural
DOI:
https://doi.org/10.32870/cys.v0i7.3916Palabras clave:
televisión, España, consumo, regulación, transformación del sistemaResumen
El trabajo propone tres fases para analizar la evolución de la televisión en España. Una evolución que aparece especialmente relacionada con las transformaciones en los modos de configurarse el país como sociedad de consumo. De aquí que se la haya orientado a este enfoque, en cuanto que integra los procesos económicos y de transformación de la estructura social, como análisis estructural. Tras presentar las dos primeras fases, el artículo se detiene en la tercera, o fase actual, a la que se ha caracterizado como fase de intensificación y fragmentación del consumo televisivo.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a Comunicación y Sociedad el derecho de primera comunicación pública de la obra. Comunicación y Sociedad no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Comunicación y Sociedad (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Comunicación y Sociedad.