Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Comunicación y Sociedad Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Índices
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Códigos de ética
    • Declaración de privacidad
    • Preservación digital
    • Contacto
    • Evaluadores 2023
    • Manual de lenguaje incluyente no sexista
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Convocatorias abiertas
  • Publicación anticipada
  • Reseñas
  • Estadisticas
    • Estadísticas por matomo
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

183 elementos encontrados.
  • De São Paulo a Seúl: las estrategias de Netflix en los mercados periféricos

    Melina Meimaridis, Daniela Mazur, Daniel Rios
    1-26
    2021-08-18
  • Riesgos, comunicación y conflictos socioambientales por energía en Chile

    Arturo Vallejos-Romero, Claudia Riquelme, Jaime Garrido Castillo, Alvaro Quezada-Hofflinger, Alex Boso
    1-27
    2019-03-20
  • Estigmatización y usos léxicos en el tratamiento informativo del vih/sida en cinco diarios mexicanos de 2012 a 2013

    Miguel Sánchez Maldonado, José Luis Terrón Blanco, José Carlos Lozano Rendón
    71-100
    2015-11-19
  • Expresión de identidades masculinas en Facebook y TikTok: El caso de De Machos a Hombres y Voices of Brotherhood

    Gabriel Pérez Salazar
    1-28
    2024-02-15
  • Representación del colectivo LGBT+ en la ficción televisiva española contemporánea (2015-2020)

    Juan José Sánchez Soriano
    1-23
    2022-10-05
  • Los videojuegos como mundos ludoficcionales críticos: el caso de la crisis política española en el ocio digital móvil (2008-2015)

    Antonio José Planells de la Maza
    1-16
    2021-01-20
  • Comunicación digital entre el placer y el peligro: una lectura feminista del sexting juvenil

    Martha Erika Pérez Domínguez
    1-24
    2020-01-22
  • Los spots para televisión de Abuelas de Plaza de Mayo: entre el nombre, la sangre y el testimonio

    María Luisa Diz
    2017-10-27
  • Agenda building en medios alternativos y cooperativos españoles: temáticas, uso de fuentes y prácticas colaborativas

    Guadalupe Aguado-Guadalupe, Itziar Bernaola
    1-24
    2022-06-08
  • La evolución de los formatos de debates presidenciales en la televisión chilena: 1989-2017: Un caso de especiación

    William Porath, Constanza Ortega Gunckel, Ana Javiera Rojas Soto
    1-26
    2019-12-04
161 - 170 de 183 elementos << < 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 
Iniciar sesión
Idioma
English
Español (España)
Quiero publicar
Redes sociales
X
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook

Índices

 

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Comunicación y Sociedad,  Año 22, es una publicación con edición continua (aparece los primeros tres miércoles de cada mes), editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Teléfono (52-33) 38193362, http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx, comysoc@yahoo.com.mx y comysoc@gmail.com. Editor responsable: Gabriela Gómez Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-120517405800-203, ISSN: 2448-9042, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título 13379, Licitud de Contenido 10952, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dra. Gabriela Gómez Rodríguez. Fecha de la última modificación: 18 de junio de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

¡Dejame ayudarte!